El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Gustavo Eduardo Valdés confirmó que el encuentro tras la suspensión del 20 de agosto no estaba programado para hoy, ya que se aguardaba una respuesta de cancillería, por lo que no está definido el día del cónclave.
La reunión informativa sobre el conflicto limítrofe de las Islas Apipé que se tenía que realizar hoy de manera remota, en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación con el gobernador Gustavo Valdés se pospuso por segunda vez, según lo informó el presidente de la mesa de trabajo.
Dado que en la agenda parlamentaria de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación no estaba programada para hoy la reunión informativa sobre la situación de las Islas Apipé, donde hasta ayer a última hora iba a participar el gobernador Gustavo Valdés, El Litoral consultó al presidente de la comisión en cuestión, Eduardo Valdés, quien indicó que “el encuentro está postergado, nosotros dimos aviso al gobernador Gustavo Valdés”.
En cuanto a una posible fecha indicó que “creo que será la semana que viene, mañana tendremos que resolver la situación en la reunión que vamos a llevar a cabo, pero en relación al Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo -Convenio 190, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo en la ciudad de Ginebra, para lo cual fueron invitados diferentes representantes para disertar sobre la temática y esta situación fue la que le explicamos al gobernador de Corrientes”, dijo Valdés.
Se debe considerar que la primera reunión estaba programada para el día 20 de agosto, pero fuentes oficiales de Casa Rosada informaron, en esa oportunidad, que por problemas de agenda la misma fue postergada para hoy, martes 25 de agosto. Y ante esta segunda postergación Valdés indicó que “nosotros dimos cuenta a Valdés acerca de que había una respuesta pendiente de cancillería y quisimos tener todos los elementos en las manos. Además, con el problema de la pandemia que afectó al gobernador, pensé que un día más o un día menos no afectaría la situación y sería mejor si lo hacemos con cancillería incluido, para que estemos todas las partes”.
FUENTE EL LITORAL