Manuel Valdés, presidente de TelCo señaló en el marco de la “TelCo Conf 22” que esta herramienta viene a “ayuda a que haya más conectividad y mejor calidad de Internet en la provincia y, en los lugares donde las empresas privadas no quieren invertir ( porque los equipos realmente son muy caros y porque la población no es lo suficientemente grande como para recuperar la inversión), ahí estaremos nosotros haciendo una proyección, pues la tecnología y el avance es muy rápido”.
Haciendo referencia al estado de avance de la construcción de la Red Provincial de Fibra Óptica y de las obras en materia de infraestructura de telecomunicaciones, Valdés señaló que la “red troncal está en un 80% de avance. Nuestro objetivo para este año es cerrar el anillo principal con lo cual tendríamos que terminar de hacer las adecuaciones de Goya, Mercedes, Libres. Estamos terminando el sub-anillo del Norte que es el del humedal que pasa por la (ruta) 118 y para el año que viene queremos terminar los anillos del Sur”.
El presidente de TelCo agregó: “Se viene un mayor crecimiento de la conectividad porque por la pandemia se vio que la conectividad es muy necesaria. Entonces, todos están reforzando su enlace y su capacidad de transmisión y la idea también que vino para quedarse es la del teletrabajo y la del estudio a distancia”.
Es por ello que, durante dos días en este evento que se desarrollará en el auditorio Julián Zini de Capital, 18 speakers darán conferencias sobre programación, criptomonedas, blokchain, aplicación de herramientas digitales en áreas estatales y similares temáticas.
Programa para el viernes
Día 2:
-9: Federico Ojeda. Mi Corrientes.
-9:30: Alberto Ortega. Cómo subirse a la Nube más grande del mundo.
-10:15: Luciano Bertrán & Carlos Arola. La nueva era, ethereum 2.0.
-11:15: Lucas Giorgetti. Interoperabilidad Modelo Estonia.
-12: Francisco Mazzarelli. El Futuro de Bitcoin y las criptomonedas.
-14:15: Rossana Suárez. Cómo convertirse en SRE-DEV OPS.
-15: Eduardo Burgos. La tecnología como herramienta para la transformación productiva.
-15:45: Celeste Giardinelli. Cómo trabajan los irresponsables.
-16:30: Martín Escudero. ¿Por qué aprender a programar?