24Diez.com.ar

Corrientes avanza en la visibilización de Enfermedades Poco Frecuentes con jornadas médicas y testimonios de pacientes


El próximo jueves 4 de septiembre, Corrientes será escenario del Segundo Módulo de las Primeras Jornadas de Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), bajo el lema “Por un diagnóstico a tiempo”. La cita tendrá lugar desde las 8:30 en el Auditorio Julián Zini (Blas Benjamín de la Vega 1699) y reunirá a destacados profesionales de la salud, familias y pacientes en un espacio de encuentro e intercambio.

La actividad está organizada por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, junto al CEGENCOR, el Hospital Pediátrico Juan Pablo II y el Laboratorio Central, con el propósito de sensibilizar, informar y fortalecer la red de atención para quienes conviven con estas patologías, poniendo el eje en la importancia del diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida.

Una mirada integral

El programa de disertaciones incluirá a especialistas de renombre nacional:

  • Elsie Lilia Lecuna, referente del Programa Provincial de Detección Neonatal y bioquímica endocrinóloga.
  • Dr. Juan Lange, cardiólogo pediátrico y cardioangiólogo, experto en enfermedades congénitas.
  • Dra. Cynthia Sappa, médica genetista y pediatra, integrante de la Sociedad Argentina de Genética.
  • Dr. Martín Cesarini, neurólogo especializado en trastornos del movimiento, del Instituto de Neurociencias de Buenos Aires.
  • Dra. Bárbara Soberón, pediatra del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez e investigadora en enfermedad de Gaucher.
  • Dra. Bertha Valdovinos Z., patóloga y jefa del servicio de Anatomía Patológica y Citología del Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

La presencia de pacientes y familiares también será central en el encuentro, generando un espacio para compartir experiencias de vida, desafíos y aprendizajes que permitan poner rostro y voz a realidades muchas veces invisibilizadas.

Por qué es clave un diagnóstico temprano

Las enfermedades poco frecuentes, por su baja incidencia, suelen ser subdiagnosticadas o detectadas tardíamente, lo que retrasa los tratamientos adecuados. En este sentido, jornadas como estas buscan concientizar a los equipos de salud y a la comunidad, reforzando la necesidad de un abordaje interdisciplinario y una red de contención para las familias.

Inscripción y participación

La convocatoria está dirigida a médicos, kinesiólogos, bioquímicos, psicólogos, equipos de salud y estudiantes de carreras afines, quienes podrán inscribirse previamente a través del formulario online: https://forms.gle/o8h9hbJqP8sUgv9c6.

De esta manera, Corrientes da un paso significativo en el compromiso por visibilizar las Epof y acompañar a quienes las padecen, con un llamado claro: que cada diagnóstico llegue a tiempo para transformar vidas.