Corrientes registra más de 1.800 activos y es el distrito con mayor cantidad de personas afectadas de la provincia. Pese a ello, la Subsecretaría de Salud de la Comuna asegura que la situación está bajo control por la pronta detección y aislamiento de positivos y sospechosos.
La ciudad de Corrientes volvió a convertirse en el foco de la pandemia en el último mes. El Ministerio de Salud notificó ayer 345 casos nuevos en 24 horas y el número de activos ascendió a 1.806. De esta forma, Capital triplica en cantidad de personas con el virus activo en su organismo, a las localidades con más contagios: Goya, Mercedes, y Paso de Los Libres.
Más cerca está Curuzú Cuatiá, que ayer a la tarde reportó 76 diagnósticos de SARS-CoV2 y cuyos activos alcanzaron a 595.
En Capital, Ministerio de Salud dispone de 15 Centros de Testeo Epidemiológicos (CETEP), de los cuales seis funcionan en Salas de Atención Primaria a la Salud (SAPS) de la Municipalidad. Allí, se realizan entre 2.500 y 3.000 hisopados por semana con el fin de detectar la mayor cantidad de positivos y aislarlos. “Recientemente, duplicamos la cantidad de tests disponibles y realizamos entre 500 y 600 por día en cada sala”, precisó a época Rafael Corona, Subsecretario de Salud de la Comuna.
El funcionario acotó que, de esa cantidad, entre el 15% y 20% da positivo. “Podemos tener entre 50 y 75 casos confirmados por jornada”, remarcó. A la vez, destacó que los vecinos están más informados acerca de los síntomas y la necesidad de aislarse de forma inmediata si son contactos estrechos.
Un total de 60 personas está dedicada a recabar las muestras y 21 médicos realizan el seguimiento de la evolución clínica en coordinación con el Hospital de Campaña, sobre todo si los infectados tienen más de 50 años. “Ahora, pusimos a disposición odontólogos y kinesiólogos para continuar con la investigación epidemiológica en el Call Center”, añadió.
Pese al alarmente número de diagnósticos diarios, Corona se mostró confiado y aseguró que la “situación está controlada”. “Es un enorme trabajo del personal, ya que una vez que se detecta un caso se trata de localizar a todos los contactos para ponerlos en cuarentena. De esta manera, se logra seguir su evolución y, si la situación lo amerita, que lleguen al Hospital de Campaña de la mejor manera”, describió.
En la actualidad, hay CTEP en los SAPS de los barrio Nuevo, Santa Rita, Independencia y Víctor Colas, de lunes a viernes, de 9 a 12. Mientras que los SAPS de las barriadas Anahí y San Gerónimo están disponibles de 15 a 18. En todos, se atiende sólo por orden de llegada, sin necesidad de tramitar un turno.
DIARIO ÉPOCA