24Diez.com.ar

Capital: realizan 500 hisopados por día en SAPS y el 15% da positivo

Corrientes registra más de 1.800 activos y es el distrito con mayor cantidad de personas afectadas de la provincia. Pese a ello, la Subsecretaría de Salud de la Comuna asegura que la situación está bajo control por la pronta detección y aislamiento de positivos y sospechosos.


La ciu­dad de Co­rrien­tes vol­vió a con­ver­tir­se en el fo­co de la pan­de­mia en el úl­ti­mo mes. El Mi­nis­te­rio de Sa­lud no­ti­fi­có ayer 345 ca­sos nue­vos en 24 ho­ras y el nú­me­ro de ac­ti­vos as­cen­dió a 1.806. De es­ta for­ma, Ca­pi­tal tri­pli­ca en can­ti­dad de per­so­nas con el vi­rus ac­ti­vo en su or­ga­nis­mo, a las lo­ca­li­da­des con más con­ta­gios: Go­ya, Mer­ce­des, y Pa­so de Los Li­bres.
Más cer­ca es­tá Cu­ru­zú Cua­tiá, que ayer a la tar­de re­por­tó 76 diag­nós­ti­cos de SARS-­CoV2 y cu­yos ac­ti­vos al­can­za­ron a 595.
En Ca­pi­tal, Mi­nis­te­rio de Sa­lud dis­po­ne de 15 Cen­tros de Tes­teo Epi­de­mio­ló­gi­cos (CE­TEP), de los cua­les seis fun­cio­nan en Sa­las de Aten­ción Pri­ma­ria a la Sa­lud (SAPS) de la Mu­ni­ci­pa­li­dad. Allí, se re­a­li­zan en­tre 2.500 y 3.000 hi­so­pa­dos por se­ma­na con el fin de de­tec­tar la ma­yor can­ti­dad de po­si­ti­vos y ais­lar­los. “Re­cien­te­men­te, du­pli­ca­mos la can­ti­dad de tests dis­po­ni­bles y re­a­li­za­mos en­tre 500 y 600 por día en ca­da sa­la”, pre­ci­só a épo­ca Ra­fa­el Co­ro­na, Sub­se­cre­ta­rio de Sa­lud de la Co­mu­na.

El fun­cio­na­rio aco­tó que, de esa can­ti­dad, en­tre el 15% y 20% da po­si­ti­vo. “Po­de­mos te­ner en­tre 50 y 75 ca­sos con­fir­ma­dos por jor­na­da”, re­mar­có. A la vez, des­ta­có que los ve­ci­nos es­tán más in­for­ma­dos acer­ca de los sín­to­mas y la ne­ce­si­dad de ais­lar­se de for­ma in­me­dia­ta si son con­tac­tos es­tre­chos.
Un to­tal de 60 per­so­nas es­tá de­di­ca­da a re­ca­bar las mues­tras y 21 mé­di­cos re­a­li­zan el se­gui­mien­to de la evo­lu­ción clí­ni­ca en co­or­di­na­ción con el Hos­pi­tal de Cam­pa­ña, so­bre to­do si los in­fec­ta­dos tie­nen más de 50 años. “A­ho­ra, pu­si­mos a dis­po­si­ción odon­tó­lo­gos y ki­ne­sió­lo­gos pa­ra con­ti­nuar con la in­ves­ti­ga­ción epi­de­mio­ló­gi­ca en el Call Cen­ter”, aña­dió.
Pe­se al alar­men­te nú­me­ro de diag­nós­ti­cos dia­rios, Co­ro­na se mos­tró con­fia­do y ase­gu­ró que la “si­tua­ción es­tá con­tro­la­da”. “Es un enor­me tra­ba­jo del per­so­nal, ya que una vez que se de­tec­ta un ca­so se tra­ta de lo­ca­li­zar a to­dos los con­tac­tos pa­ra po­ner­los en cua­ren­te­na. De es­ta ma­ne­ra, se lo­gra se­guir su evo­lu­ción y, si la si­tua­ción lo ame­ri­ta, que lle­guen al Hos­pi­tal de Cam­pa­ña de la me­jor ma­ne­ra”, des­cri­bió.
En la ac­tua­li­dad, hay CTEP en los SAPS de los ba­rrio Nue­vo, San­ta Ri­ta, In­de­pen­den­cia y Víc­tor Co­las, de lu­nes a vier­nes, de 9 a 12. Mien­tras que los SAPS de las ba­rria­das Ana­hí y San Ge­ró­ni­mo es­tán dis­po­ni­bles de 15 a 18. En to­dos, se atien­de só­lo por or­den de lle­ga­da, sin ne­ce­si­dad de tra­mi­tar un tur­no.

DIARIO ÉPOCA