Amnistías económicas y judiciales, juicio oral y el nacimiento de un grande en la medicina nacional.
1.983 – El 24 de SEPTIEMBRE de 1.983, se dio a conocer la ley 22.924, que otorgaba una AMPLIA AMNISTÍA para los delitos cometidos en el marco de la “LUCHA ANTI-SUBVERSIVA”, entre Mayo de 1.973 y Junio de 1.982. Simultáneamente, se hizo circular la idea que los militares, no habían llevado ningún registro de sus acciones, durante su lucha contra la subversión, y sectores más radicalizados de la IGLESIA CATÓLICA, a su vez lanzaron una Campaña, a favor del “OLVIDO” y “PERDON” CRISTIANO, por los excesos cometidos.
1.983 – El 24 de SEPTIEMBRE de 1.983, a través de un Decreto del Bco. CENTRAL de la Republica Argentina, se AMNISTIÓ a los grandes GRUPOS ECONÓMICOS, que se HABÍAN ENDEUDADO con BANCOS EXTRANJEROS, en DOLARES, transfiriéndole a TODA LA SOCIEDAD ARGENTINA, la cifra que había BENEFICIADO a una PRIVILEGIADA MINORÍA.
1.975, – El 24 de SEPTIEMBRE de 1.975, después de asumir como Presidente Interino de la Nación, el Dr. ITALO ARGENTINO LUDER le solicitó al Jefe del Ejercito, Tte. Gral. JORGE RAFAEL VIDELA, que explique ante el Gabinete de Ministros, el Plan que tenían las Fuerzas Armadas, para combatir a la GUERRILLA SUBVERSIVA. Al Pte. Interino le preocupaba que se iba a hacer con los Terroristas, dada la dimensión que había alcanzado el accionar subversivo en todo el País.-
2.013 -El 24 de SEPTIEMBRE de 2.013, Veintidós años después de iniciada la causa, un Tribunal Oral comenzó a juzgar al Ex-Comisario, MIGUEL ANGEL ESPÓSITO, por la DETENCION y MUERTE del joven, WALTER BULACIO. El Comisario ESPÓSITO sólo fue juzgado por el cargo de PRIVACIÓN ILEGÍTIMA de la LIBERTAD, ya que nunca se pudo conseguir que se le imputaran los cargos de, TORTURAS SEGUIDA de MUERTE, que para la familia del joven, había sufrido durante su detención. WALTER BULACIO fue DETENIDO por la Policía, la noche del l9 de Abril de 1.991, en inmediaciones del Estadio se OBRAS SANITARIAS, en Bs.As. donde iban a tocar, “LOS REDONDITOS de RICOTA”. Este joven se transformó así, en un EMBLEMA que recuerda la BRUTALIDAD POLICIAL, ya en épocas de DEMOCRAC
1.893 – El Dr. JUAN PEDRO GARRAHAM, fue un Médico Pediatra Argentino, nacido en Bs.As. el 24 de SEPTIEMBRE de 1.893. Egresó de la Facultad de Medicina en 1.915, con DIPLOMA de HONOR. Se desempeño en el Depto. de Maternidad del Htal. RAWSON, y en el Htal. de CLÍNICAS, fue Jefe de Puericultura. Dictó la Catedra de Clínica Pediátrica, fue miembro de la Sociedad de PEDIATRÍA de PARÍS, MADRID, MONTEVIDEO y RIO de JANEIRO. El Dr. JUAN PEDRO GARRAHAM publicó numerosos libros sobre diferentes materias médicas, por lo que, en reconocimiento a su sapiensa y capacidad profesional y docente, la Secretaria de SALUD PÚBLICA de la Nación, le impuso su nombre al HOSPITAL NACIONAL de PEDIATRÍA con sede en la Ciudad de Bs.As.-