Tras un tenso debate y con 10 votos a favor los concejales de la ciudad de Corrientes aprobaron la prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos.
Posteriormente, y con la conformación completa del Concejo Deliberante, se trató el amplio orden del día, con diversas cuestiones relevantes para la comunidad. En este sentido, los ediles aprobaron el master plan del Parque Industrial Tecnológico Santa Catalina, que establece las normas urbanísticas generales y específicas. Este marco regulatorio y normativo permitirá garantizar la dinámica del proyecto y asegurar e incentivar la sostenibilidad de los emprendimientos que se pretendan desarrollar.
También, dieron el visto bueno a otras normas vinculadas al Fideicomiso Santa Catalina, tales como la creación del Plan Especial Primera Etapa de Urbanización de Predios (comprende las normas generales que definen red vial principal, unidades de gestión y áreas para equipamientos públicos, entre otras cuestiones), y el “Plan de Sector 2 – Áreas Residenciales y Mixtas”, un instrumento técnico cuya finalidad es precisar las pautas y disposiciones urbanísticas en esta parte de la ciudad.
Durante el plenario se sancionó además, sin el acompañamiento de la oposición, la prórroga por 180 días más de la intervención a la Caja Municipal de Préstamos, para que la entidad continúe con la tarea de revisión, auditoría y saneamiento administrativo, jurídico y contable.
Asimismo, se modificó el sentido de circulación de las calles pavimentadas del barrio Apipé, con el objetivo de ordenar el flujo vehicular en esta parte de la ciudad. Lo mismo ocurrió con las arterias del sector Este del barrio Nuestra Señora de Pompeya.
En lo que respecta a las comunicaciones, se avanzó con 48 iniciativas relacionadas a la situación de numerosas áreas de la capital, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que efectúe las mejoras necesarias.
Causa Apipé
Durante el encuentro deliberativo de este martes, los ediles declararon de Interés la Causa Apipé, adhiriendo a los reclamos efectuados por el Gobernador Gustavo Valdés y el Gobierno de Corrientes, para encontrar una solución al problema de demarcación limítrofe del río Paraná, en la zona de las islas Apipé y Apipé Chica, ubicadas entre Argentina y Paraguay. La principal premisa de este pedido es resguardar los derechos de los más de dos mil correntinos que allí residen.