Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una atractiva agenda de actividades para grandes y chicos. Las propuestas que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad incluyen ferias, recorridos pedestres, talleres de lectura y escritura para niños, jóvenes y adultos, freestyle y rap, entre otras. Todas totalmente gratuitas.
Como cada fin de semana, desde la Municipalidad de Corrientes se propone un amplio abanico de ofertas culturales y de esparcimiento para vecinos y turistas. Entre las alternativas habrá competencia de freestyle y rap, encuentros literarios para chicos, jóvenes y adultos, coro de adultos,
La tradicional Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, como siempre con una amplia variedad de creaciones únicas y productos locales. Mientras que el sábado y domingo, en el mismo horario, se trasladará a Costanera Sur y Las Heras, brindando una oportunidad para disfrutar del paseo junto al río y descubrir piezas únicas realizadas por emprendedores locales. Se podrán adquirir productos en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y floricultura.
El viernes, desde las 18, el VDF en Crew Corrientes (Competencia de freestyle y rap) se desarrollará nuevamente en la plaza Casco (Mendoza y 25 de Mayo).
En tanto que, desde las 18.30 se llevará adelante el Taller literario de Escritura Creativa de Dalia de Jesús y Nily Yaeger Bullón en Casa Molinas (Pellegrini 937). Destinado a jóvenes y adultos el objetivo es desarrollar la imaginación y habilidades de escritura.
El viernes y el sábado, desde las 19, en el anfiteatro José Hernández (Av. Costanera Gral. San Martín y Pago Largo) se presentará el III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores ‘Purahéi Porá’.
El sábado, en la Biblioteca recreativa El Palomar, ubicada en el parque Mitre será el turno del intercambio cultural “El Contte te cuenta cuentos”. De 15 a 17, alumnos del Instituto Superior Josefina Contte contarán cuentos a niños a través de títeres y narraciones en lenguaje artístico e idiomas como inglés, francés italiano y portugués.
Desde las 18 en Casa Molinas (Pellegrini 937) se realizará el encuentro literario “Noche de las Letras Oscuras”. Un espacio para sumergirse en relatos del género gótico: lecturas y conversaciones en un ambiente literario. La conducción estará a cargo de las escritoras Elena Flores y Luxiana Ramírez. Invitado espacial: Alfredo Javier Moyano y se contará con la actuación en vivo de Tango Dance.
Una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades se realizará también el próximo domingo 14 de septiembre, a partir de las 17, en el parque Cambá Cuá, con entrada libre y gratuita. En esta 5° edición, el evento reunirá a 16 colectividades que ofrecerán una amplia propuesta de gastronomía típica, danzas, trajes tradicionales, música en vivo y stands institucionales. El encuentro se extenderá hasta las 23 y busca consolidarse como un espacio de integración cultural y revalorización de tradiciones.
VISITAS GUIADAS
El sábado se realizará el habitual circuito turístico “Descubrí Corrientes” con un recorrido guiado por los atractivos de la ciudad. En esta oportunidad será en la plaza 25 de mayo y sus alrededores, con el punto de encuentro en el Monumento al General San Martín, de 18 a 20. La temática en esta jornada será: historia, patrimonio y tradición.
Asimismo, el domingo, la visita guiada será al cementerio San Juan Bautista, de 18 a 20 con la temática historia, mitos y leyendas. Inscripción: https://visitcorrientes.tur.ar/descubri/